viernes, 19 de febrero de 2016

Biografia de Don MIguelo (Punta De Oro)






Miguel Ángel Valerio Lebron, conocido en el mundo artístico como Don Miguelo es un rapero dominicano, del género de reguetón, nació el 21 de agosto de 1981 en San Francisco de Macoris, República Dominicana. Se hizo famoso con el tema promocional “La Cola de la Motora” y tuvo dos nominaciones para los premios “Casandra Awards” en el año 2006 tiempo más tarde, gracias al lanzamiento del tema “Que Tu Quieres” en conjunto con el tema “La Cola De Motora” del álbum “Contra El Tiempo” Miguelo, confiesa que es un éxito sorpresivo para él puesto que el disco fue mezclado y creado en República Dominicana y también incluye participaciones de Rafy Mercenario, Frank Reyes y Monchy & Alexandra.

Antes de dedicarse a la música, trabajaba como Deejay en una radio en República Dominicana, se casó con Paola Cristal Terrero Arias con la cual tuvo un hijo. En julio de 2012, tuvo una medida preventiva de libertad en la cárcel de San Cristóbal, debido a que su ex esposa lo acusa de violencia hacia ella y de mostrar vídeos de ella en posiciones comprometedoras sexualmente. Fue liberado de la cárcel en agosto de 2012 después de pagar una fianza de RD $ 100,000 y se concedió a su ex esposa una orden de restricción.

En el año 2012, fue invitado para hacer una presentación en la ceremonia de apertura de los premios Casandra Awards y recibió el premio en la categoría “El mejor Artista Urbano” por segunda vez.

En el año 2014, lanzó sencillos “Como Yo Le Doy, Ma Taide y Adicción al contacto” que lo hicieron obtener muchas ganancias y expandirse a través de los mercados latinoamericanos.

jueves, 18 de febrero de 2016

Biografia de Monkey Black (El MegaDivo)

Leonardo Michael Flores Ozuna (Los Mina, 26 de julio de 1986 – San Adrián de Besós, Barcelona, 30 de abril de 2014), conocido por su nombre artístico Monkey Black, fue un cantante de música urbana oriundo de la República Dominicana.

Ozuna nació en Los Mina, Santo Domingo el 26 de julio de 1986. Desde muy joven demostró gran deseo por la música que ya a los 10 años de edad grabó su primer material junto a El Sujeto; luego emigró a Puerto Rico donde se dedicó a varios oficios.

Cuando regresó a la República Dominicana, se convirtió en un artista urbano, en el 2006 con el apoyo de Lápiz Conciente fue colocado en la palestra pública trabajando en la colaboración "Tienen miedo" junto a este y Big K, destacando su carrera musical por lo alto, pasando de ser un corriente rapero a un artista internacional, con el tema "El Sol y La Playa", producido por el productor musical Nico Clinico.

Años más tardes viajo a España, con la intención de fomentar su carrera en el ámbito internacional, pero sus sueños fueron frustrados, ya que 4 años más tarde en un día de abril fue asesinado en Barcelona.

miércoles, 17 de febrero de 2016

Biografia de Vakero (El Cantante De Los Raperos)



Manuel Varet Marte (San Pedro de Macorís, 21 de julio de 1979), conocido por su nombre artístico «Vakeró», es un cantante dominicano. Ha recibido varios galardones, entre ellos, varios premios Soberano (denominados hasta

septiembre de 2012 como Premios Casandra) entre 2010 y 2014.

En 2010 participó en el reality show "La Finca".
Hijo de un sastre, Varet nació en el seno de una familia humilde.Desde temprana edad fue influenciado en el amor por la música por su padre. Varet destaca como influencia la música del cantante puertorriqueño Héctor Lavoe.
Vakeró es seguidor del movimiento Rastafari.En 2007, conoció por Internet a Martha Heredia, quien en 2009 ganaría el concurso Latin American Idol; a finales de 2010 ambos grabaron el sencillo Te quiero y contrajeron matrimonio.En enero de 2013, Heredia interpuso una acusación de violencia doméstica en su contra; a Varet le fue impuesta una medida de coerción de tres meses en prisión, pero luego fue liberado debido a que Heredia fue apresada por narcotráfico cuando intentaba viajar a Estados Unidos con heroína. Se divorciaron a inicios de 2014 aduciendo «incompatibilidad de caracteres». En abril de 2014 fue hallado culpable y condenado a un año de prisión pero su pena fue suspendida.

martes, 16 de febrero de 2016

Biografia de Lapiz Conciento (El Papa Del Rap)


Lápiz Conciente es un rapero dominicano que se refiere a sí mismo como "El Papa del Rap Dominicano".Nacido como Avelino Figueroa Rodríguez junior, en 1983 en el barrio de Los Mina de Santo Domingo. Interesado en la música desde muy temprana edad, se le impidió perseguir mucho en la forma de hip hop porque en ese momento, que fue marginado en la República Dominicana, pero él lo persiguió de manera subterránea, la publicación de vídeos caseros de confrontaciones rap con los competidores .Él comenzó a perseguir una carrera musical a tiempo completo cuando tenía 14 años, primero como miembro de los grupos de merengue urbano Los guerreros y más tarde El Proyecto, antes de decidirse a ir por su cuenta. Debido a su participación en este último, que llegó a la atención del colectivo de hip hop conocido como la familia de Charles con raperos JO-A, Enigma y 3ni-Blaze, que en esencia lo adoptó como un aliado y colaborador. Fue presentado en el popular escoge, "Calle Es Calle" y "La Guayaba y La Redada".Debido a las diferencias personales y profesionales con JO-A, Lápiz Conciente abandonó a la familia y se unió a Carlos Cuervo tóxico como uno de sus raperos. Durante su paso por el grupo, grabaron toda la longitud Sin Rivales en 2006 y anotó un solo golpe con el "Capea El Dough" que también contó con 3ni-Blaze. Después de las disputas sobre la dirección con otros raperos en el grupo, él dejó y se fue en solitario. Comenzó una rivalidad pública con JO-A y Cuervo tóxico en el video "La Llamada" que ambos respondieron con vídeos de su cuenta, lo que subraya la naturaleza competitiva de la cadera hop Dominicana; la comunidad encantó, con las respectivas facciones apuestan por sus favoritos.




En 2008, Lápiz Conciente consiguió su propio programa de radio junto con el rapero Melymel "Jam", y luego firmó con el nuevo sonido Records y lanzó su homónimo EP debut en 2009, seguido de un álbum, Rafaga del Plomo.En 2010, trabajó con el popular cantante de reggaetón Don Omar en un especial de televisión y álbum, Don Omar Presents: Meet The Orphans. La etiqueta Orphanto Music Group álbum lanzado fue un gran éxito en todo el Caribe. El rapero también dejó su contrato de grabación y comenzó su propio sello para editar sus propios discos, así como las de otros artistas que ayudada y admirada.En 2012, Lápiz Conciente y Toxic Crow llaman una tregua y re-lanzado conjuntamente Sin Rivales como una declaración para tratar de unificar a la comunidad hip hop Dominicana. Por su cuenta el rapero emitió el único impacto pre-lanzamiento, "Mi Amor". Lapiz Mundial apareció a finales de año, seguido pronto por El Ejército en enero de 2013. "Amor por accidente" (con Metrolo), sola, dio en el clavo superior plomo de El Ejército en las listas de Hip Hop de iTunes y su video adquiridas a lo largo de cuatro millones ver en YouTube. Estos álbumes fueron seguidos por dos compilaciones La Historia en abril para cumplir con la demanda del ventilador.En 2015, Lápiz Conciente lanzó su Sexto álbum, Romantico. 

Biografia de Melymel (La Mama Del RAP)


Melymel o La Mama Del RAP Nació en la Republica Dominicana en el 1988. Posee las virtudes de ser compositora, productora, actriz, bailarina de jazz, ballet clásico y break dance; cantante y rapera.
Comienza a desarrollar su talento a traves del Freestyle en el 1998; mezclándose y sobresaliendo entre la tribu de Hip Hop de su país, donde dominaban raperos de renombre como Lo Correcto, 809, Nipo, y demás. Aunque nunca hizo una grabación oficial donde hubiese podido plasmar el sonido de su talento potencial, siguió haciendo acto de presencia en todos los eventos de Hip Hop y plasmando su talento entre los seguidores, cuando se comenzó a desatar la fiebre del Freestyle. En el 2005, grabo su primer tema musical tras conocer al productor Nico, quien cautivo su atención con el sonido profesional de su trabajo, digno de ser comparado con los trabajos de productores afro americanos. Nico es hoy su ex-esposo.

Lanza su primer mixtape en el 2007 llamado "Sensacion Melmelada", el cual fue consumido por todo New York, Republica Dominicana, Chile y Colombia; el cual contenia temas undergrounds, comerciales, y sociales. A pesar de la carencia de conocimiento sobre el Hip Hop en su pais natal, Mely Mel ya ha sobresalido entre aguas extranjeras por ser "la profeta del hip hop real en español".
Melymel se destaca entre los raperos de su pais de la talla de Lapiz Conciente, DKano, Vakero, Lo Correcto y El Poeta Callejero; quienes son los mas respetados en lo que es "Hip Hop Dominicano". Ha sido la única MC femenina de su pais en realizar featurings internacionales con raperos de renombre del calibre de Cuban Link, Reychesta, Arianna Puello, Sheek Louch, P.L.F. & Chary Ary; y de su pais, artistas de respeto y calidad como Nico, Shelow Shaq, Del Patio, Lolo El Microfono, Ministerio Interrapcial, Don Miguelo, El Pope, Mozart La Para, Skeem, entre otros. Aparte de su gran versatilidad en el Rap, también posee una voz dominante y cautivadora que, al adaptarla a sus melodías de mermelada, hace que Melymel penetre en públicos ilimitados.

En la actualidad Melymel es la rapera mas reconocida del pais tanto asi que fue invitada a Dubai a grabar.

miércoles, 10 de febrero de 2016

El Hip Hop es un movimiento cultural y artístico, que llega a la República Dominicana a finales de los años 70's.

Inicios e influencias

La música Hip Hop comenzó en la República Dominicana a finales de la década del 70's con la llegada del tema musical que se convirtió en éxito el mundial Rapper's Delight del grupo afroamericano The Sugarhill Gang y este seria el primer tema de Rap dominicano y a su vez el primer Rap grabado en español, Titulado "Ven Acá" por el arreglista dominicano Jorge Taveras e interpretado por los comediantes Freddy Beras-Goico Y Felipe Polanco en 1979, después surge el Merengue-Rap "El Jardinero" de Wilfrido Vargas en la década de los 80's.

El Hip Hop también comenzó a ser muy popular por los dominicanos radicados en E.E.U.U (especialmente Nueva York), que comenzaron a llevar música en de raperos Norteamericanos, lo que motivó y/o inspiró a muchos jóvenes en la República Dominicana a este estilo de música.5 6
Cassette
Con el estreno de las películas Flashdance, Beat Street y Breakin' en el país a comienzo de los 80's, comenzó a fomentarse mas el baile del Electro Booguie Break Dance influenciando a la juventud dominicana.